miércoles, 22 de febrero de 2012

¿Enfoque negativo o positivo?

¿Debería la publicidad usar modelos negativos o positivos para intentar cambiar la conducta de su público objetivo?
Desde un punto de vista personal, pienso que ninguno es el más adecuado ya que depende de muchos factores en cuanto a las actitudes del público, un enfoque intermedio crea mayor impacto en el receptor del mensaje pues conseguimos llegar a él de manera más dinámica mediante la muestra de la realidad o de las consecuencias reales que tiene un comportamiento inadecuado dentro de la sociedad. Así puedo destacar los ejemplos de las campañas de la DGT o del gobierno contra la drogadicción, pues éstos suelen ser muy impactantes y a veces demasiado fuertes. Lo que está claro es que el extremo nunca es bueno, pero personalmente creo que sí que es más efectivo que muestren la realidad, de manera más o menos positiva da igual, obviamente la realidad siempre es dura y negativa en cuanto a estos temas puesto que tales actos tienen graves consecuencias pero es verdad que la verdad duele, y a veces puede generar rechazo.
Las imágenes siempre muestran más de lo que imaginamos, por ello gracias a la publicidad hemos encontrado una solución para intentar modificar hábitos y conductas inadecuadas.
Aquí dejo dos ejemplos para que valoréis que es lo que más os ha impactado y principalmente cuál ha conseguido que mañana al coger el coche recuerdes mejor las consecuencias que tiene ir a mayor velocidad de la permitida.


Sara D.